HYUNDAI PRESENTA UN VEHICULO ROBOTICO DISEÑADO PARA LA EXPLORACION ESPACIAL.

Febrero 10, 2021

La exploración científica y espacial son alguno de los objetivos del nuevo robot de Hyundai. Se trata de «TIGER», un pequeño vehículo en el que la compañía trabajó con el propósito de desplazarse por terrenos no muy óptimos como la superficie de otro planeta y para poder transportar varios tipos de carga.

Entre sus características están que no solo puede desplazarse utilizando ruedas, sino que tiene la posibilidad de desplegar una especie de piernas para moverse en terrenos no tan planos. Además, puede conectarse a vehículos aéreos no tripulados que lo puedan cargar, de acuerdo con John Suh, jefe de New Horizons Studio de Hyundai.

Hyundai presenta 'TIGER', un vehículo robótico que está diseñado para la exploración espacial y para ayudar en caso de desastres naturales
La articulación pierna-rueda permite a TIGER abordar una variedad de situaciones extremas mientras mantiene la carga útil más nivelada que un vehículo terrestre típico.

El vehículo cuenta con un espacio de carga alojado dentro de su cuerpo, de acuerdo con un comunicado de Hyundai, TIGER también puede realizar la entrega paquetes de ayuda en situaciones de emergencia.

Cuerpo Tiger Hyundai

Las capacidades de este concepto hacen que sea ideal para la evaluación de la superficie en 360 ​​grados tanto en áreas afectadas por desastres naturales o para explorar la superficie de otro planeta, de acuerdo con la compañía.

La presentación de este vehículo se da en medio de un creciente interés por compañías privadas como SpaceX y Blue Origin y de agencias espaciales gubernamentales por explorar terrenos y las condiciones en otros planetas.

CHINA ES EL SEGUNDO PAIS QUE LLEGA A MARTE

Febrero 10, 2021

En menos de 24 horas de diferencia de la misión «Hope» procedente desde los Emiratos Árabes UnidosChina llegó a la órbita de Marte con la nave «Tianwen-1» buscando un sitio para aterrizar previamente en mayo.

Resultado de imagen para China es el segundo país que llega a Marte

La misión ‘Tianwen-1, significa «Preguntas al Cielo», despegó de la Tierra en julio del 2020 en el cohete Long March 5 desde el centro espacial de Wenchang, China. La nave, de cinco toneladas, recorrió casi 500 millones de kilómetros hasta la órbita de Marte.

Los retos de China en Marte

De acuerdo con la Administración Nacional del Espacio de China, la aeronave cuenta con un orbitador y un sistema de aterrizaje que le permitirán entrar al planeta de forma controlada. Tres meses después, se desplegará un rover que recorrerá algunas zonas de Marte durante varios meses.

Resultado de imagen para China es el segundo país que llega a Marte

China estudiará las características del suelo, clima y buscará agua subterránea e indicios de vida en el planeta. Mientras tanto, ya logró enviar la primera foto marciana en blanco y negro tomada desde el Tianwen-1 durante su aproximación a Marte cuando se encontraba a 2.2 millones de kilómetros.

Resultado de imagen para China es el segundo país que llega a Marte

Según la CNSA la nave ha superado el viaje y todos los sistemas están en buen estado de funcionamiento.

En julio del año pasado, tres misiones despegaron de la Tierra con el objetivo de llegar a Marte: ‘Hope’ fue la primera; seguida de la sonda China ‘Tianwen-1 y finalmente el rover Perseverance que se estima llegue al planeta rojo el 18 de febrero. La cuarta misión que tenía como objetivo llegar a Marte era la ExoMars2020, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, la agencia rusa, pero fue pospuesta hasta 2022, cuando la distancia entre Marte y la Tierra volverá a ser más propicia para su amartizaje.

LOS MOMENTOS QUE MARCARON LA INVESTIGACION ESPACIAL EN 2020.

Enero 01, 2021

El 2020 fue un año complicado en la Tierra, pero este año hubo grandes avances e investigaciones fuera de nuestro planeta.

En 2020 los científicos de la NASA, SpaceX y países como China pusieron sus apuestas más allá de la Tierra. Este año se detectó agua en la Luna, se pusieron astronautas en órbita alrededor de la Tierra y se envió una misión a Marte que llegaría en los próximos meses.

Este el recuento de las historias espaciales más importantes del año:

Elon Musk manda astronautas al espacio

En mayo, Elon Musk y su empresa SpaceX enviaron a los primeros astronautas de la NASA al espacio desde suelo estadounidense desde 2011.

En seis años SpaceX podría enviar a primeros humanos a Marte - Noticia y  Punto

El lanzamiento del cohete Falcon 9 se llevo a cabo desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Los astronautas Robert Behnken y Douglas Hurley, fueron los elegidos para reactivar el envío de astronautas desde Estados Unidos como parte del Programa Comercial de la agencia espacial.

Los astronautas volvieron a la Tierra durante un amerizaje en el Océano Atlántico el 2 de agosto.

Spacex Crewdragon Elon Musk

El agua en la Luna

Una investigación reveló que puede haber más agua en la Luna de lo que se creía anteriormente. El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la NASA ha confirmado, por primera vez, la presencia de agua en la superficie de la Luna iluminada por el sol.

Este descubrimiento indica que el agua puede estar distribuida por la superficie lunar, y no se limita a lugares fríos y sombreados.

Los vuelos de seguimiento de SOFIA para los siguientes años buscarán agua en ubicaciones adicionales iluminadas por el sol y durante diferentes fases lunares para aprender más sobre cómo se produce, almacena y mueve el agua a través de la Luna.

Este año también China puso la mira en la Luna. El país asiático se convertirá en el tercero en traer muestras de rocas y tierra del satélite natural de la Tierra. Estas son las primeras muestras frescas que llegarán a la Tierra desde las obtenidas por científicos en 1976.

Jeff Bezos también le apuesta al espacio

Elon Musk no es el único empresario tecnológico que tiene la mirada puesta en el espacio. Su compañía Blue Origin también desarrolla cohetes y quiere hacerse un lugar importante dentro de la guerra espacial de las empresas privadas.

La hoja de ruta de Jeff Bezos para colonizar la luna con Blue Origin

En octubre, la compañía del también dueño de Amazon realizó exitosamente su séptimo viaje de ida y vuelta al espacio a través del cohete New Shepard. Los planes para este cohete a futuro es que pueda ser utilizado para llevar personas al espacio y distintos planetas.

La explosión de Starship

No todo fue éxito para Elon Musk y SpaceX. Su nave Starship, con la que el empresario pretendía transportar y llevar humanos a Marte en los próximos años sufrió una explosión durante el aterrizaje de un vuelo de prueba sin tripulantes.

Video: explotó el cohete interplanetario Starship de Space X durante el  aterrizaje

Pese al catastrófico final de la prueba de seis minutos y medio, Musk aseguró que fue positiva y reconoció el trabajo hecho en el prototipo y explicó los motivos de la explosión.

2021: la llegada del Perseverance a Marte

El 30 de julio se lanzó el rover Perseverance de la NASA rumbo al Planeta Rojo. La misión de este vehículo es explorar las condiciones climáticas, temperatura, terreno y posibles evidencias de vida en Marte.

Mars 2020 Perseverance Rover - NASA Mars

Se prevé que toque el suelo de Marte el 18 de febrero de 2021. La misión Mars 2020 forma parte de un programa más amplio de lanzamientos que también incluye viajes a la Luna en 2024 previos al envío de humanos a Marte.

Un humano en Marte, técnicamente posible pero aún sin fecha | MUNDO |  GESTIÓN

Así que habrá que seguir las investigaciones y lanzamientos de la NASA en 2021, pues más allá de la llegada del rover Perseverance a Marte, México también irá a la Luna a mediados del próximo año como parte de la misión Colmena.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar